La angustia de vivir: Jean-Louis Trintignant (1930-2022) #InMemoriam

Jean-Louis Xavier Trintignant AKA Jean-Loius Trintignant
11 de diciembre de 1930 · 17 de junio de 2022
Piolenc (Vaucluse, France) · Uzès (Gard, France)
Actor, piloto, cineasta y productor de vino

Los mejores actores del mundo son los que más sienten y menos muestran.

Jean-Louis Trintigant

P A R T I C U L A R Í S I M O

Aparte del interés por el automovilismo, que le viene de familia, su primera vocación es la convertirse en abogado, pero ya en aquel entonces la cabra tira al mote cuando queda impresionado por la poesía de autores como Jacques Prévert, Louis Aragon y Guillaume Apollinaire. Ya estudiando en la facultad de Derecho de Aix-en-Provence, se tuerce tras asistir a una representación de El avaro (L’Avare, Molière, 1668) que le supone una revelación, mientras que otra de Julio César (William Shakespeare, 1599) le sirve para determina el inicio de su nuevo rumbo hacia la interpretación. Debuta en el teatro en 1951, tras graduarse en el Institut des Hautes Études Cinématographiques (Instituto de Altos Estudios de Cinematografía, en español), la escuela fundada por Marcel L’Herbie en París.

Consigue su primer papel destacable en una película junto a Brigitte Bardot, Y Dios creó a la mujer, con la que inicia una relación sentimental que provoca la ruptura de la la actriz con Roger Vadim, director de la película en cuestión. Debido al servicio militar, en esta época se produce el primero de los varios impasses que tiene su trayectoria profesional, así como en su relación con BB. Con el objetivo de evitar ser destinado a Argelia, no duda en utilizar estrategias culinarias, como ponerse enfermo a base de una mezcla de claras de huevo y vino blanco, lo que no evita que el envíen primero a Alemania, pero después en un cuartel de París. Un retorno que determina la ruptura de la pareja al descubrir que su pareja ya está con otro. Como si de un círculo vicioso se tratara, este círculo parece cerrarse cuando, después de retomar su carrera teatral con una celebrada interpretación de Hamlet, es precisamente Vadim quien le proporciona la vuelta al medio cinematográfico con Las relaciones peligrosas.

Es sobrino de tres pilotos: Louis Trintignant, quien fallece durante las pruebas del Prix de Picardie, Henri Trintignant, que participa en el Gran Premio de Francia de 1936, y Maurice Trintignant, dos veces ganador del Gran Premio de Mónaco y de las 24 horas de Le Mans. Vínculos de parentesco que le llevan a convertirse en la opción natural de Claude Leloch para protagonizar Un hombre y una mujer. La película le catapulta a la fama internacional a la vez que inicia con el cineasta una próspera y longeva relación profesional, así como interpretar a un piloto en la pantalla parece servir como catalizador del interés del propio actor por el automovilismo, quien llega a competir en varias carreras de alto nivel en las dos décadas siguientes y termina el primero de su categoría en el Rally de Montecarlo de 1981.

Durante el rodaje de Anna Kauffmann AKA El tren inicia una intensa relación íntima con su compañera de reparto, Romy Schneider, que solo dura tres meses y a la que abandona al poner en peligro su matrimonio con Nadine Marquand, su segunda esposa desde 1960. Aunque breve, la relación deja una intensa huella en Schneider, a quien Trintignant siempre le devuelve afecto y admiración.

Es la primera opción de Bernardo Bertolucci para protagonizar El último tango en París, oferta que declina debido a los numerosos desnudos que implica el rodaje, lo que no le impide contribuir a algunos diálogos de la película. Marlon Brando termina haciéndose con el papel, siendo señalado junto al propio Trintignat como los dos actores favoritos de Michael Haneke. Como si de otro círculo vicioso se tratara, considera que las dos mejores películas de su propia filmografía son las dos primeras que rueda junto a sendos cineastas, El conformista con el primero y Amor con el segundo, contribuyendo a la elección del título de esta última, por la que además consigue sus mayores logros profesionales, como los premios Cesar y Felix al mejor actor.

Contrae matrimonio en tres ocasiones: la primera vez con la actriz Stéphane Audran, en 1954, para divorciarse solo tres años después, justo cuando inicia su relación con BB. La pareja no deja descendencia pero coinciden profesionalmente después en el reparto de Las ciervas, Sin móvil aparente y Boulevard des assassins, siendo particularmente incómodo el rodaje de la primera al tener que compartir secuencias eróticas delante del que es su marido en ese momento, Claude Chabrol, director de la película; abandona la breve relación con Schneider para contraer matrimonio con su segunda esposa, la montadora y posteriormente cineasta Nadine Marquand AKA Nadine Trintignant, cuya relación profesional es mas longeva que la matrimonial, que se extiende a lo largo de 16 años, mientras que ella le dirige en hasta siete de sus propias obras, Fragilité, ton nom est femme, Mon amour, mon amour, El ladrón de crímenes, Prohibido saber, Nuestros adulterios, L’et’e prochain y L’insoumise, apareciendo en algunas de ellas junto a la hija de la pareja, Marie Trintignant, una colaboración profesional en familia que le proporciona la inspiración para desarrollar sus propios proyectos como director con Un día bien aprovechadoLe Maître-nageur; su tercer matrimonio le vincula con su segunda pasión, el automovilismo, al casare con la piloto de carreras Marianne Hoepfner, con quien inicia su relación a principios de las años ochenta pero no contraen matrimonio hasta el año 2000 y lo sigue siendo cuando fallece.

Trintignant no escoge sus proyectos tanto por la calidad de sus guiones, sino por la oportunidad de trabajar con cineastas que le parecen interesantes: «En España trabajé con un director, Arsenio (probablemente Antonio Eceiza) me parece que se llamaba, que no era nada conocido, pero me caía muy bien. A veces me olvidaba de mi profesión y me interesaba mucho más por las personas». La otra cara de este criterio le lleva a denostar al menos un centenar de los títulos de su propia filmografía, así como también podemos interpretar que no tenía ningún interés personal por los cineastas del Nuevo Hollywood, como Steven Spielberg o Francis Ford Coppola puesto que rechaza tanto interpretar el personaje que termina haciendo François Truffaut en Encuentros en la tercera fase (Close encounters of the third kind, 1977, EE.UU.), como el periodista al que termina dando vida Dennis Hopper en Apocalypse Now (1979, EE.UU.). Lo cierto es que no parece interesarle el cine made in Hollywood, en general, además de que no habla muy bien inglés, de hecho, en su primer papel internacional interpreta un personaje mudo porque ni quiera lo habla todavía, El gran silencio, así como es doblado a italiano en sus películas italianas, prestándose él mismo a poner voz algunas versions francesas de películas en otras lenguas.

De su segundo matrimonio tiene dos hijas, Marie y Pauline, y un hijo, Vincent, el único que le sobrevive porque Pauline fallece «asfixiada a los dos meses por la regurgitación de la leche cuando tomaba el biberón», Nadine Trintignant dirige una película autobiográfica en la que revive tan traumático episodio, Angustia de vivir (Ça n’arrive qu’aux autres, 1971, Francia); mientras que Marie muere a los 41 años de edad como consecuencia de un edema cerebral provocado por una violenta agresión machista por parte su pareja sentimental en ese momento, Bertrand Cantat, líder de la banda de rock Noir Désir, sentenciado a ocho años de prisión por homicidio involuntario, de los que solo cumple cuatro, para disgusto de la familia Trintignant que aunque inicia trámites legales para ampliar la pena, termina desistiendo.

En su filmografía nos encontramos con una terna de películas nominadas al Oscar a la mejor película extranjera: Mi noche con Maud, Z y Amor, consiguiendo la estatuilla las dos últimas, que también estaban nominadas en la categoría de mejor película. También participa una docena de obras incluidas en la sección oficial de Cannes: Un hombre y una mujer, Mon amour con amour, Mi noche con Maud, Z, Los violines del baile, La terraza, La cita, Tres colores: rojo, Un héroe muy discreto, Los que me quieren cogerán el tren, Amor, Happy end, llevándose la Palma de Oro la primera y la penúltima, consiguiendo el propio Trintignant el premio al mejor actor en Cannes por Z, además de llevarse el Oso de Plata al mejor actor por su interpretación en L’homme qui ment, festival en el que también está presente en su sección oficial con Las ciervas, El conformista. Uno de sus primeros títulos, T.K.X. no contesta, consigue el premio a la mejor pelíucla en Karlovy Vary.

Si bien su afición por el automovilismo no merma su ritmo de trabajo, compaginando el cine también con el teatro a lo largo de la mayor parte de su trayectoria, en la rueda de prensa de presentación de El valle fantasma en el Festival de Venecia anuncia su primera retirada del cine… de la que regresa solo dos años después con Bunker Palace Hotel. Su segunda retirada se produce tras el violento fallecimiento de su hija Marie, a la que estaba muy vinculado puesto que no solo habían trabajado juntos delante de las cámaras sino también sobre los escenarios. Pasa una década refugiado en una actividad con menos exposición pública, como es la producción de vino, siendo su finca Rouge Garance, una de las mas emblemáticas y mejor valoradas del valle del Ródano, además de preparar una autobiografía con André Asséo, Du côté d’Uzès (2012), para regresar a la actividad cinematográfica con Amor. En 2018 le diagnostican un cáncer de próstata que decide no tratarse y anuncia su definitiva retirada profesional, la tercera, pero un año después acepta participar en la Los mejores años de nuestra vida, tercera parte de Un hombre y una mujer, que sí termina siendo la última película en la que interviene, estando pendiente estreno únicamente La plus précieuse des marchandises, una película de animación en la que tan solo presta su voz. En 2021 comienza a perder gradualmente la vista y empeora su salud, falleciendo al año siguiente en su casa, «de forma tranquila y rodeado de su familia», a los 91 años de edad. Quién no diría que lo estaba buscando, sino deseando, pareciendo que se estuviera dejando morir desde que fuera asesinada Marie.

Todas las obras con Jean-Louis Trintingant que he visto

Y Dios creó la mujer (Et Dieu…créa la femme, Roger Vadim, 1956, Francia) 

Un hombre y una mujer (Un homme et une femme, Claude Lelouch, 1966, Francia)

Los raíles del crimen (Compartiment tueurs, Costa-Gavras, 1965, Francia)

¿Arde París? (Paris brûle-t-il? René Clement, 1966, Francia & EE.UU.)

Barbarella (Roger Vadim, 1968, Italia & Francia): doblaje de David Hemmings en la versión francesa

Z (Costa-Gavras, 1969, Francia & Argelia)

El conformista (Il conformista, Bernardo Bertolucci, 1970, Italia, Francia & Alemania Occidental)

El último tango en París (Ultimo tango a Parigi, Bernardo Bertolucci, 1972, Italia & Francia) | diálogos adicionales

El resplandor (The shinning, Stanley Kubrick, 1980, Reino Unido & EE.UU.): doblaje de la voz de Jack Nicholson

Bajo el fuego (Under fire, Roger Spottiswoode, 1983, México & EE.UU.)

Vivamente el domingo (Vivement dimanche! François Truffaut, 1983, Francia)

Tres colores: rojo (Trois couleurs: rouge, Krzystof Kieslowski, 1994, Suiza, Francia & Polonia) 

La ciudad de los niños perdidos (La cité des enfants perdus, Marc Caro & Jean-Pierre Jeunet, 1995, Francia, Bélgica, Alemania, España & EE.UU.)

Un héroe muy discreto (Un héros très discret, Jacques Audiard, 1996, Francia)

Janis y John (Janis et John, Samuel Benchetrit, 2003, Francia & España)

La cinta blanca (Das weiße Band – Eine deutsche Kindergeschichte, Michael Haneke, 2009, Canadá, Italia, Francia, Austria & Alemania): voz del narrador en la versión francesa

Amor (Amour, Michael Haneke, 2012, Austria, Francia & Alemania)

Happy end (Michael Haneke, 2017, Austria, Francia & Alemania)

Todas las obras con Jean-Louis Trintignant que tengo pendientes

  • L’assassin a pris le métro (François Chatel, 1955, Francia) | TV-Movie
  • T.K.X: no contesta (Si tour les gars du monde…, Christian-Jaque, 1955, Francia)
  • Pechiney (Marc Ichac, 1955, Francia) 
  • La loi der rues (Ralph Habib, 1956, Francia)
  • Club de femmes (Ralph Haib, 1956, Francia & Italia)
  • Las relaciones peligrosas (Las liaisons dangereuses, Roger Vadim, 1959, Francia & Italia)
  • Verano violento (Estate violenta, Valerio Zurlini, 1959, Italia & Francia)
  • Parfois le dimanche (Adonis Kyrou & Raoul Sangla, 1959, Francia)
  • La 1000eme fenêtre (Robert Ménégoz, 1960, Francia)
  • Austrelitz (Abel Gance, 1960, Francia, Italia, Yugoslavia & Liechtenstein)
  • Le coeur battant (Jacques Donoil-Valcroze, 1960, Francia)
  • Pleins feux sur l’assassin (Georges Franju, 1961, Francia)
  • Antinea, l’amante della città sepolta (Edgar Ulmer [&Frank Borzage], 1961, Italia & Francia)
  • El pozo de las tres verdades (Le puits aux trois vérités, François Villiers, 1961, Francia & Italia)
  • Le jeu de la vérité (Robert Hossein, 1961, Francia)
  • Le sept péchés capitaux (Philippe de Broca, Claude Chabrol & Jacques Demy, 1961, Francia & Italia)
  • Cita de sangre (Horace 62, André Versini, 1962, Francia & Italia)
  • Le combat dans l’île (Alain Cavalier, 1962, Francia)
  • La escapada (Il sorpasso, Dino Risi, 1962, Italia)
  • Un jour à Paris (Serge Korber, 1962, Francia)
  • El éxito (Il successo, Mauro Morassi [&Dino Risi], 1963, Italia & francia)
  • Château sen Suède (Roger Vadim, 1963, Francia & Italia)
  • L’un d’entre vous (Lazare Iglesis, 1963, Francia) | TV-Movie
  • Les pas perdus (Jacques Robin, 1964, Francia)
  • Avatar (Lazare Iglesis, 1964, Francia) | TV-Movie)
  • Viheltäjät (Eino Ruutsalo, 1964, Finlandia) 
  • Mata-Hari, agente H-21 (Jean-Louis Richard, 1964, Francia & Italia) 
  • L’enfer (Henri-Georges Clouzot, 1964, Francia) 
  • Las buenas ocasiones (La bonne occase, Michel Drach, 1965, Francia)
  • Io uccido, tu uccidi (Gianni Puccini, 1965, Italia & Francia) 
  • Merveilleuse Angélique (Berard Borderie, 1965, Francia Italia & Alemania Occidental)
  • Lyon: marché en main (Michael Drach, 1965, Francia) | episodio 3º de la serie Le train bleu s’arrête 13 fois (1965-1966)
  • Fragilité, ton nom est femme (Nadine Trintignant, 1965, Francia) | cortometraje
  • Un chico y una chica (Un garçon, une fille. Le dix-septième ciel, Serge Korber, 1966, Francia)
  • La longue marche (Alexandre Astruc, 1966, Francia)
  • Ha desaparecido un hombre (Safari diamants, Michel Drach, 1966, Francia & Alemania Occidental)
  • Trans-Europ-Express (Alain Robbe-Grillet, 1966, Francia & Bélgica)
  • Mon amour mon amour (Nicole Trintignant, 1967, Francia)
  • Con el corazón en la garganta (Col cuore in gola, Tinto Brass, 1967, Italia & Francia)
  • El acecho (Un homme à abattre, Philippe Condroyer, 1967, Francia & España)
  • Dos menos uno, tres (La morte ha fatto l’uovo, Giulio Questi, 1968, Italia & Francia)
  • Las ciervas (Les biches, Claude Chabrol, 1968, Francia & Italia)
  • L’homme qui ment (Alain Robbe-Grillet, 1968, Francia, Italia & Checoslovaquia)
  • La société est une fleur carnivore (Guy Chalon & Gérard Gozlan, 1968, Francia) | cortometraje
  • El gran silencio (Il grande silenzio, Sergio Corbucci, 1968, Italia & Francia)
  • Una viuda desenfrenada (La matriarca, Pasquale Festa Campanile, 1968, Italia)
  • Supongamos que una noche, cenando… (Metti, una sera a cena, Giuseppe Patroni Griffi, 1969, Italia)
  • Mi noche con Maud (Ma nuit chez Maud, Éric Rohmer, 1969, Francia)
  • El ladrón de crímenes (Le voleur de crimes, Nadine Trintignant, 1969, Francia & Italia)
  • L’opium et le baton (Ahmed Rachedi, 1969, Argelia)
  • L’Américain (Marcel Bozzuffi, 1969, Francia)
  • Así de dulce, así de maravillosa (Così dolce… così perversa, Umberto Lenzi, 1969, Italia, Francia & Alemania Occidental)
  • Murallas de arcilla (Remparts d’argile, Jean-Louis Bertuccelli, 1970, Francia & Argelia)
  • Las secretas intenciones (Antonio Eceiza, 1970, España)
  • El canalla (Le voyou, Cluade Lelouch, 1970, Francia & Italia)
  • Sin móvil aparente (Sans mobile apparent, Philippe Labro, 1971, Francia & Italia)
  • Como liebre acosada (La course du lièvre à travers les champs, René Clément, 1972, Francia, Italia & Canadá)
  • El atentado (L’attentant, Yves Boisset, 1972, Francia, Italia & Alemania Occidental)
  • Funeral en Los Ángeles (Un hombre est mort, Jacques Deray, 1972, Francia, Italia & EE.UU.)
  • Un día bien aprovechado (Une journée bien remplie iu Neuf meurtres insolites dans une même journée par un seul homme dont ce n’est pas le métier, Jean-Louis Trintignant, 1973, Francia & Italia): actor, director y guionista
  • Prohibido saber (Défense de savoir, Nadine Trintignant, 1973, Francia & Italia)
  • Anna Kauffmann (Le train, Pierre Granier-Deferre, 1973, Francia & Italia)
  • Los violines del baile (Les violins du bal, Michel Drach, 1974, Francia)
  • Deslizamientos progresivos del placer (Glissements progressifs du plaisir, Alain Robbe-Grillet, 1974, Francia)
  • El trepa (Le mouton enragé, Michel Deville, 1974, Francia & Italia)
  • L’escapade (Michel Soutter, 1974, Suiza & Francia)
  • El secreto (Le secret, Robert Enrico, 1974, Francia & Italia) 
  • Le jeu avec le feu (Alain Robbe-Grillet, 1975, Francia & Italia)
  • La agresión (L’agression, Gérard Pirès, 1975, Francia & Italia)
  • Flic story (Jacques Deray, 1975, Francia & Italia)
  • Llueve sobre Santiago (Il pleut sur Santiago, Helvio Soto, 1975, Francia & Bulgaria)
  • La mujer del domingo (La donna della domenica, Luigi Comencini, 1975, Italia & Francia)
  • Destino fatal (Hustle, Robert Aldrich, 1975, EE.UU.)
  • Cómo librarse de una esposa molesta (L’ordinateur des pompes funèbres, Gérard Pirès, 1976, Francia & Italia)
  • Nuestros adulterios (Le voyage de noces, Nadine Trintignant, 1976, Francia & Italia)
  • El desierto de los tártaros (Il deserto deo tartari, Valerio Zurlini, 1976, Italia, Francia & Alemania Occidental)
  • El hombre que nos persigue (Les passagers, Serge Leroy, 1977, Francia & Italia) 
  • Repérages (Michael Soutter, 1977, Suiza & Francia)
  • L’affaire (1977, Francia)
  • El dinero de los demás (L’argent des autres, Christian de Chalonge, 1978, Francia) 
  • Le maître nageur (Jean-Louis Trintignant, 1979, Francia): actor, director y guionista
  • Melancoly Baby (Clarisse Gabus, 1979, Francia, Bélgica & Suiza)
  • La terraza (La terrazza, Ettore Scola, 1980, Italia & Francia)
  • La banquera (La banquière, Franóis Girod, 1980, Francia)
  • Os amo (Je vous aime, Claude Berri, 1980, Francia)
  • Ha pasado un asesino (Un assassin qui passe, Michel Vianey, 1981, Francia)
  • Entre el amor y la muerte (Passione d’amore, Ettore Scola, 1981, Italia & Francia)
  • Malevil (Chistian de Chalonge, 1981, Francia & Alemania Occidental)
  • Une affaire d’hommes (Nicolas Ribowski, 1981, Francia)
  • Eaux profondes (Michel Deville, 1981, Francia)
  • El gran perdón (Le grand pardon, Alexandre Arcady, 1982, Francia)
  • Boulevard des assassins (Boramy Tioulong, 1982, Francia)
  • La noche de Varennes (La nuit de Varennes, Ettore Scola, 1982, Francia & Italia)
  • Golpear al corazón (Colpire al cuore, Gianni Amelio, 1982, Italia & Francia)
  • Credo (Jacques Deray, 1983, Francia)
  • La crime (Philipe Labro, 1983, Francia)
  • Mi amante prohibido (Le bon plaisir, Francis Girod, 1984, Francia)
  • Femmes de personne (Christopher Frank, 1984, Francia)
  • Viva la vida (Viva la vie, Claude Lelouch, 1984, Francia)
  • L’été prochain (Nadine Trintignant, 1985, Francia)
  • Partir, revenir (Claude Lelouch, 1985, Francia)
  • La cita (Rendez-vous, André Téchiné, 1985, Francia)
  • Sortüz egy fekete bivalyért (László Szabó, 1985, Francia & Hungría)
  • L’homme aux yeux d’argent (Pierre Granier-Deferre, 1985, Francia)
  • Un hombre y una mujer: 2ª parte (Un homme et une femme, 20 anns déjà, Claude Lelouch, 1986, Francia)
  • 15 août (Nicole Garcia, 1986, Francia)
  • La femme de ma vie (Régis Wargnier, 1986, Francia & Alemania Occidental)
  • Le moustachu (Dominique Chaussois, 1987, Francia)
  • La vallée fantôme (Alain Tanner, 1987, Suiza & Francia)
  • Bunker palace hôtel (Enki Bilal, 1989, Francia)
  • Julie de Carneilhan (Christopher Frank, 1990, Francia) | TV-Movie
  • Pour un oui ou pour un non (Jacques Doillon, 1990, Francia ) | TV-Movie
  • Gracias a la vida (Merci la vie, Bertrand Blier, 1991, Francia)
  • La controverse de Valladolid (Jean-daniel Verhaeghe, 1992, Francia) | TV-Movie
  • Le grand pardon II (Alexandre Arcady, 1992, Francia)
  • L’instinct de l’ange (Richard Dembo, 1993, Francia, Bélgica & Suiza)
  • L’oeil écarlate (Dominique Roulet, 1993, Francia): actor y guionista
  • L’interdiction (Jean-Daniel Verhaeghe, 1993, Francia) | TV-Movie
  • Rêveuse jeunesse (Nadine Trintignant, 1994, Francia) | TV-Movie
  • Regarde les hommes tomber (Jacques Audiard, 1994, Francia)
  • Fiesta (Pierre Boutron, 1995, Francia)
  • C’est jamais loin (Alain Centonze, 1996, Francia)
  • L’insoumise (Nadine Trintignant, 1996, Francia) | TV-Movie
  • Tykho moon (Enki Bilal , 1996, Francia, Alemania & Reino Unido)
  • Un homme est tombé dans la rue (Dominique Roulet, 1996, Francia)
  • Los que me quieren cogerán el tren (Ceux qui m’aiment prendront le train, Patrice Chéreau, 1998, Francia)
  • L’illusion des apparences (Emilie Barbault & Sarah Barbault, 2003, Francia)
  • Immortal (Ad Vitam) (Enki Bilal, 2004, Francia, Italia & Reino Unido)
  • Galilée ou L’amour de Dieu (Jean-Daniel Verhaeghe, 2005, Francia)
  • Sin piedad – «El spagueti western» (Denn sie kennen kein Erbarmen – Der Italowestern, Peter Dollinger, Hans-Jürgen Panitz, 2006, Alemania) | película documental: invitado
  • Mas extraño que la ficción (Stranger than fiction, Marc Forster, 2006, Reino Unido & EE.UU.)
  • Michael H. AKA Micahel H. Profession: director (Michael Haneke – Porträt eines Film-Handwerkers, Yves Montmayeur, 2013, Austria) | película documental: invitado
  • Jean Louis Trintignant, l’insaisissable (Alexis De La Fontaine, 2017, Francia) | película documental: invitado
  • Los años mas bellos de una vida (Les plus belles années d’une vie, Claude Lelouch, 2019, Francia)
  • La plus précieuse des marchandises (Michel Hazanavicius, 2022, Francia)
  • Marie Trintignant: Tes rêves brisés (Nadien Trintignant, 2022, Francia) | película documental: invitado

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.